Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

19 de noviembre de 2017

EARTH

"Comprender la verdad es la mejor manera de anticiparla."

"En el entorno de un ser vivo, vive todos los demás seres vivos, cada uno de los cuales tiene un entorno donde cada uno de los cuales tiene un entorno..."

"¿Por qué salvar a una especie? Porque existe."
(Principio ético)

"¿Por que salvar una especie? Por su belleza."
(Principio estético)

"¿Por qué salvar una especie? Porque toda nuestra comida y un tercio de nuestros medicamentos procede de la diversidad biológica." 
(Principio económico)

"¿Por qué salvar una especie? Para investigarla porque en ella puede estar la solución de un problema que aún ni siquiera se ha planteado."
(Principio científico)

Especie, según la RAE:
Del lat. species.
1. f. Conjunto de elementos semejantes entre  por tener uno o varios caracteres comunes.
2. f. Persona o cosa muy semejantes a otra de otra especie.
3. f. Imagen o idea de un objetoque se representa en el alma.
4. f. CasosucesoasuntonegocioSe trató de aquella especie. No me acuerdo de tal especie.
5. f. Temanoticiaproposición.
6. f. Aparienciacolorsombra.
7. f. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos en que se dividen los géneros y que se componen de individuos queademás de los caracteres genéricostienen encomún otros caracteres por los cuales se asemejan entre  y se distinguen de los de las demás especies. La especie se subdivide a veces en variedades o razas.
8. f. Esgr. Revés o estocada.
9. f. Mús. En la composicióncada una de las vocesque se dividen en consonantes y disonantesy estas en perfectas e imperfectas.
10. f. Quím. Conjunto de entidades o elementos atómicos o moleculares que comparten propiedades y características estructurales similares.

26 de noviembre de 2016

IV

Hace días que no sale el Sol,
hace meses que no se de ti
pero ya no importa

Porque el viento sigue acariciando las hojas de los árboles
y los charcos aún reflejan las gotas de lluvia.
El otoño reinterpreta los colores
y el frío se cuela por mi ventana.

Mi calor sigue produciendo vaho al salir de casa
y los paraguas de colores me sacan una sonrisa.

Hace días que no sale el Sol,
hace meses que no se de ti.
Y aunque estoy más viva que nunca,
ya no importa.


PALM
XX

27 de junio de 2016

ORTSAR

¡Hola a todos!

Terminar los exámenes me ha dejado pletórica, justo lo contrario a lo que me suele pasar habitualmente...

Aprovechando los ánimos, a parte de asarme de calor y dejar preparada la mudanza menudo coñazo, he tenido tiempo para comprar un par de cosas que necesitaba para el Festival Internacional de Benicassim del próximo mes de julio.


Un minúsculo pendiente de plata para un piercing

Ropa y algunos accesorios

Todo lo adquirí en el Rastro de Madrid, el de toda la vida. Empezaba en Puerta de Toledo y llegaba hasta La Latina. Luego, comimos en un restaurante llamado El Viajero. Las croquetas y la tortilla de papa estaban deliciosas, muy recomendable. 

Después, nos recorrimos medio Madrid a pie. Una de las ventajas de esta gran ciudad es que es muy fácil moverse por el centro y llegar a todos lados en cuestión de un par de minutos por lo que, además de ponerte en forma, descubres nuevos rincones.

Aquí dejo una pequeña muestra de unas fotos preciosas que sacó mi amiga Claudia Reinares (@claudiafiles en Instagram)













¡Nos leemos pronto! más pronto que la última vez...
PALM
xx


18 de octubre de 2015

URBE

Madrid,
estoy enamorada de tus calles y edificios.
De tu lluvia y de tu sol.
De tu ambiente siempre cambiante y de tus luces de neón.

Atrapas mi mente y calas como la lluvia hasta llegar al corazón.
Tu otoño siempre colorido,
tu verano siempre despejado.
Tu invierno con aire navideño,
y tu primavera siempre placentera.

Me dedicas una sonrisa al amanecer y por las noches cuidas de mi abrigándome con tus luces, siempre despiertas, siempre expectantes.

Nunca creí posible sentimiento tan grande a ciudad tan ajena, pero tú me llenas.

Dulce olor a Madrid, siempre es bueno volver a ti.


PALM
xx

2 de octubre de 2015

ARCOS Y ARMADURAS

Las razones por las que no he publicado antes se podrían convertir en un post en sí mismo. Digamos que no tenía concentración suficiente como para escribir por lo que he escrito alguna cosa sin fundamento. Además, a esto se le añade que tenía unas ganas ENORMES de estrenar la Canon yo la llamo Lolo en Madrid...

Antes de ayer, aprovechando que aún no he empezado las clases en CCINFO se lo toman con calma, decidí visitar el Palacio Real con mis amigas. Estaba todo planeado, sólo quedaba coger la línea dos dirección Ópera. Justo al salir, nos topamos de frente con el Teatro Real de Madrid (al que también me gustaría acudir) y a apenas 200 metros, pudimos disfrutar de la Plaza de Oriente, situada a la derecha (este) del Palacio Real. Además visitamos la Catedral de la Almudena, de estilo neogótico florido francés.


Historia


A partir de 1561, cuando Felipe II convierte a Madrid en capital, el Alcázar conoce varias y sucesivas ampliaciones para adaptarlo a las exigencias de residencia permanente del monarca, las necesidades de gobierno de la Monarquía y la incipiente burocracia. 

En la Navidad de 1734 se incendia el Alcázar, y el Rey Felipe V determina construir un nuevo Palacio Real situado en el mismo lugar, como símbolo dinástico y de continuidad de la Monarquía Española con la Casa de Borbón. El nuevo edificio se concibe con un triple contenido: representativo, residencial y de gobierno. 

El Rey dispuso que Filippo Juvarra realizase el proyecto, con un estilo barroco inspirado en modelos berninianos. Aunque Juvarra muere antes de finalizarlo (1736), su discípulo Juan Bautista Sachetti se encarga de la dirección de las obras. Vivo aún el recuerdo del fuego, se construyó a base de bóvedas, de forma que no hubiera más madera que la de puertas y ventanas. 

Tiene una extensión de 135.000 metros cuadrados y 3418 habitaciones (más grande que el Palacio de Buckingham o el Palacio de Versalles), siendo así el palacio real más grande de Europa Occidental. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de instrumentos musicales conocido como los Stradivarius Palatinos, fabricados por Antonio Stradivari y colecciones muy relevantes de otras disciplinas como pintura (aunque la mayoría se conserva ahora en el Museo del Prado), escultura (sobretodo de Bernini y Benlliure) y tapicería (considerada la principal colección del mundo). 

En la actualidad carece de uso residencial, sólo es empleado en Ceremonias de Estado y actos solemnes. 


A pesar de que una vez dentro no puedes hacer fotografías, había que aprovechar la oportunidad de estar en un Palacio Real... Aquí van unas cuantas bastantes. ¡A disfrutar!

Plaza de Oriente 




En la cola para entrar al Palacio 


Plaza de la Armería


Detalle de la fachada principal 


Vista de la fachada principal de la Catedral de la Almudena, justo en frente del Palacio

Entrada principal


 Detalle de la entrada

 ''El triunfo de la religión'' - Corrado Gianquinto, S. XVIII. Bóveda de la entrada principal

Patio central


 Jardines del Campo del Moro

 En la cola para entrar...


Interior de la Catedral de la Almudena. Bóveda principal 

Órgano situado al norte de la Catedral

En medio, el Cristo de la Buena Muerte

Detalle de la vidriera, una de las características del Neogótico

y Puesta de Sol justo antes de regresar a casa...


A pesar de que se trata del Palacio más grande de Europa Occidental y de que posee una indudable cantidad de tapices, ornamentos, pinturas y esculturas, lo cierto es que no me sorprendió en demasía.

Lo que más me llamó la atención de la escasa muestra que hace La Casa Real (quizás muestran una veintena de Salones y Cuartos, de 3418 con los que cuentan) fueron las paredes. Estaban cubiertas de tapices o forradas de seda y terciopelo, con las iniciales de los Reyes que allí habían vivido, o incluso con hilo de plata, como el Salón del Trono. Otra de las cosas que me gustaron fue el Comedor de Gala, con 14 lámparas de bronce preciosas y la mesa, montada y vestida milimétricamente tal y como estaría en un acto oficial al que pueden asistir hasta 120 comensales. Tampoco se queda atrás la Saleta de Porcelana, en donde las paredes están cubiertas de Porcelana...

A pesar de que no salí maravillada, hay que visitarlo. Puede que el estilo Barroco no sea de especial devoción para mí aunque no sucedió cuando fui al Palacio de Versalles, pero visitar un palacio siempre tiene su encanto... más aún cuando no cuesta nada ;).


xx
PALM


14 de septiembre de 2015

BACK (AND FORTH)

Mucho ha cambiado mi vida desde que escribí por última vez... 

Para empezar, escribo desde Madrid, en donde estoy instalada y dispuesta a empezar nuevas experiencias tanto a nivel personal como a nivel profesional.

Vivo en un piso ideal con mis compis de resi del año pasado. He de decir que este curso ha empezado mucho mejor que el anterior; conozco la ciudad, tengo a mis amigas, sé cómo es la uni... no echo de menos a mi madre de la misma forma en la que lo hacía el año pasado lo siento mamá, pero es así, aunque estoy deseando que venga y disfrute de la ciudad unos días conmigo... [indirecta muy directa]. Además, he aprobado la asignatura que me había quedado, ¡sé cocinar en cocina de inducción! y no se... ¿Qué más? Hay muchos amigos que se han venido a vivir a Madrid así que tengo más oportunidades de verlos... un largo etc.

Este post es literalmente un popurrí de ideas, ideas que se me han ido acumulando en el tiempo en que no he publicado no quiere decir que no haya escrito al margen. Luego y en relación con la reflexión que pongo a continuación, me gustaría compartir con ustedes un post que encontré de pura casualidad en Facebook hace ya un mes y medio. La chica que lo publica se llama Aranza Torres (aquí su perfil) y no podría estar más de acuerdo con cada frase. 

¿Qué problema tenemos?

No tenemos novio, ni lo queremos, ¿y tenemos que estar sentadas esperando a que el hombre nos toque para abrirles la puerta? No se si me explico.
Si tenemos ganas de sexo sin compromiso ¿qué problema hay en tomar la iniciativa?¿no íbamos de feministas? Y muchas pensamos ¿yo arrastrarme? ¡Por favor, que venga él, que seguro que también quiere! Y cuando viene, nos hacemos las duras, porque si no parecemos… ¿unas desesperadas?


Y lo de arriba también va para las que tienen novio…


Queridas, si tienen pareja (se supone) que hay complicidad, y ganas. Si un día quieres hacérselo en la cocina ¿qué problema hay en hacerlo? ‘ay no, que si no se va a pensar que soy una salida’ ¡Por favor! les encanta que tomemos la iniciativa así que deberíamos dejar de hacernos las ''estrechas'', porque en realidad nos morimos por hacérselo en cualquier sitio. Luego no lo hacemos y nos quedamos con remordimiento

Creo que va referido a la autoestima… para poder disfrutar de lo que tenemos a nuestro alrededor es indispensable primero amarnos a nosotras mismas.


Aquí lo que comparto con Aranza:

<<Cuando piensas que puedes ser bonita con o sin maquillaje. Cuando un simple granito o unas grandes ojeras no te hagan pensar que el mundo se va a acabar. Cuando no te apenen esos gorditos que se te forman al sentarte, unas manos muy delgadas o muy pequeñas, esas orejas que escondes bajo el cabello, las estrías que se te formaron en tus muslos, o la forma de tu cuerpo. Cuando tomes el valor de ponerte esa ropa que jamás te atreviste, cuando seas tan valiente para ser tú misma sin miedo. Cuando aceptes que todos esos defectos son el equivalente a todas las virtudes que puedas tener. Cuando ames todos los defectos que te hacen única, cuando realmente puedas mirarte al espejo sin asco... Ahí es cuando puedes decir que amas a alguien más, porque ya amas a la persona con la que realmente pasarás el resto de tu vida, y esa persona eres tú.>>

Espero que haya habido un ápice de reflexión en sus conciencias, que disfruten de sus cuerpos, que se quieran... 



POST DATA:
-Este post no está pensado para nadie en particular, cualquier parecido con tu realidad es pura coincidencia, y si es así… ya sabes qué puedes cambiar [si quieres].
-Sólo hablo de relaciones heterosexuales porque es lo que conozco.
-En ningún momento he querido menospreciar a nadie. Quiero que quede claro que, a los primeros que tenemos que gustar y respetar es a nosotros mismos, sólo entonces seremos felices y haremos más felices a quienes están a nuestro alrededor. 
-Hablo en primera persona del plural por una razón tan obvia que voy a obviar.
-Por último, recordar: no juzgar si no queremos ser juzgados… 'el mejor rasgo de la amabilidad es el respeto a la libertad de los demás’ - Rafael Gómez Pérez.



PALM
xx